Consejo de Ética del Estado de Guanajuato
COEEG
El COEEG es el encargado de promover y liderar el proceso de implementación de la Gestión Ética en el Gobierno del Estado de Guanajuato, encauzado hacia la consolidación del ejercicio de la función pública en términos de eficacia, transparencia, probidad y servicio a la ciudadanía por parte de todas las personas servidoras públicas de la entidad.
Este consejo tiene por objeto asesorar, impulsar, aprobar y gestionar las acciones que propicien la ética e integridad en el desempeño del servicio público, a través del conocimiento, difusión y aprobación de los valores institucionales, así como el
Reconocimiento de las acciones en la materia implementadas por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, y las y los servidores públicos adscritos a éstas.
¿Quién integra el COEEG?
ACUERDO GUBERNATIVO NO. 371 se determinan los órganos encargados de diseñar e implementar el Modelo de Gestión Ética Fincada en Valores para la Administración Pública del Estado de Guanajuato.
Artículo 12. Integración
- 1.- Secretaría de la Honestidad
- Mtra. Arcelia María González González
- 2.- Secretaría de Gobierno
- Mtro. Jorge Daniel Jiménez Lona
- 3.- Secretaría de Finanza
- Dr. Héctor Salgado Banda
- 4.- Secretaría de Educación
- Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez
- 5.- Secretaría de Nuevo Comienzo
- Mtra. María del Rosario Corona Amador
- 6.- Secretaría de Salud
- Dr. Gabriel Alfredo Cortés Alcalá
- 7.- Secretaría de Economía
- Lic. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar
- 8.- Secretaría del Campo
- Ing. Agr. Marisol Suárez Correa
- 9.- Secretaría de Obra Pública
- Mtro. Juan Pablo Pérez Beltrán
- 10.- Secretaría de Seguridad y Paz
- Dr. Juan Mauro González Martínez
- 11.- Secretaría de Turismo e Identidad
- Mtra. María Guadalupe Robles León
- 12.- Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad
- Dr. Juan Antonio Reus Montaño
- 13.- Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
- Mtro. José Alfonso Borja Pimentel
- 14.- Instituto para las Mujeres
- Lic. Itzel Balderas Hernández
- 15.- Secretaría de Derechos Humanos
- Mtra. Liz Alejandra Esparza Frausto
- 16.- Instituto de las Juventudes
- Mtra. Alma Regina Trujillo Domínguez
- 17.- Instituto de Planeación, Estadística y Geografía
- Mtra. Graciela de la Luz Amaro Hernández
- 18.- Comisión del Deporte
- Mtra. Yendi Cortinas López
- 19.- Consejero ciudadano
- Mtro. Antonio Félix Battaglia Moreno
- 20.- Consejero ciudadano
- Mtro. Isaac López Páramo
- 21.- Consejero ciudadano
- C.P.C. y PCFI. Ignacio Javier Chávez Borrego
- 22.- Consejera ciudadana
- C.P. Hortensia Salinas Chávez
- 23.- Consejera Ciudadana
- Lic. María Luisa Rodríguez Guillén